Noticia que aparece hoy en elmundo.es
La Comisión Europea ha concluido la investigación que llevaba a cabo contra Microsoft, a la que acusaba de abuso de posición dominante en navegadores.
El gigante del ‘software’ hizo una serie de concesiones que Bruselas ha aceptado, por lo que además se libra de una multa. «Millones de consumidores europeos se beneficiarán de esta decisión al tener libertad para elegir qué navegador utilizan», resaltó la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.
Para evitar multas de Bruselas y lograr el archivo del caso, Microsoft se ha comprometido a facilitar durante los próximos cinco años en el espacio económico europeo una pantalla de inicio que permitirá a los usuarios de Windows XP, Windows Vista y Windows 7 instalar fácilmente, si así lo desean, hasta 10 rivales del Explorer, como el Firefox o el Chrome, establecer uno de ellos como predeterminado, e incluso desactivar el Explorer.
En esta pantalla de inicio se podrán ver los navegadores más usados en la UE. El Ejecutivo comunitario considera que este sistema fomentará la competencia y facilitará la aparición de nuevos productos.
También los fabricantes de ordenadores podrán instalar navegadores rivales del Explorer, establecerlos como predeterminados o desactivar el producto de Microsoft.
Microsoft se compromete ante partes terceras a mejorar la compatibilidad de su ‘software’ Windows, Windows Server, Office, Exchange y SharePoint con productos de otras empresas.