Vamos a hablar sobre el famoso ROI al que todos dan tantas vueltas, sobre todo cuando hablamos de social media. Y como los “gurús” dicen que este año es el de los “medios sociales”, vamos allá:

El ROI es “return on investment“, es decir, hace referencia al retorno financiero de una inversión financiera. Se expresa en porcentaje y con unidades monetarias. Si nos dicen cualquier otra cosa, o bien no saben lo que dicen o tienen otras intenciones.

Tenemos que ser exactos con los términos que utilizamos o llevaremos más confusión a un sector emergente donde mucha gente todavía no sabe lo que quiere y ni siquiera puede decirnos los objetivos concretos que pretende. Hoy en día, siempre que hablamos de acciones de comunicación en social media se escuchan las dichosas siglas del ROI, parece que está por todas partes, y generalmente se utiliza erroneamente porque nos están hablando más de “contabilidad” que de retorno de inversión. Me explico. Si medimos los seguidores que tenemos en Twitter, o los fans en facebook, o los comentarios en un blog, por poner ejemplos, estamos haciendo un seguimiento pero no un ROI en ningún caso.

¿Cuánto nos ha costado conseguir un follower en Twitter y qué nos proporciona a cambio financieramente hablando? Si supiera la respuesta exacta me darían un premio, pero eso sería hablar de ROI con propiedad.
Internet está lleno de herramientas de todo tipo para hacer seguimiento de nuestras campañas en la red o medir nuestra reputación online. Pero medición no es contar, medición implica que comparamos los datos que obtenemos con algo. Puede ser con los que obtiene la competencia o los que nosotros obtenemos en nuestras acciones a la semana o al mes. Al cruzar los datos, podremos hacer una composición de lugar y corregir posibles desviaciones. Pero estamos hablando de resultados de las acciones de comunicación, no de ROI.

Otra cosa sería decir, nuestro objetivo es aumentar el tráfico a una web de comercio electrónico, hemos obtenido un aumento de seguidores en redes sociales que ha revertido en un aumento del 24% del tráfico a la web y, además, ese tráfico ha generado un 7% más de ventas por un valor de tantos euros. Aquí ya tendríamos datos para poder hablar de ROI.

Por supuesto conseguir seguidores proactivos en nuestras campañas de social media es fundamental e importante es monitorizar esos resultados y contabilizarlos como parte del proceso de medición. Pero no confundamos, el ROI es un cálculo financiero, monitorización no es lo mismo que medición y contabilizar no es sinónimo de evaluar los resultados.
Sobre este asunto adjunto un enlace bastante interesante: What Are Your Public Relations Efforts Worth?

Anuncio publicitario

Social Media Marketing es una herramienta que nos va a permitir conseguir tráfico altamente segmentado de las redes sociales más importantes que operan en Internet, tanto natural como con la gestión de campañas publicitarias.

1.- Seleccionar las redes sociales que más se adapten a tu público objetivo. Facebook, Xing, MySpace, Linkedin, ASW..

2.- Crear cada una de las campañas para cada una de las diferentes plataformas seleccionadas.

3.- Elaborar los anuncios.- se tiene que tener en cuenta para su elaboración el segmento al que va dirigido adaptándolo al objetivo perseguido; comercial, imagen de marca, producto, etc.

4.- Control la campaña; internet es la herramienta más ágil, lo que nos permite aplicar correcciones y modificaciones para conseguir maximizar el ratio de conversión por click. Para ello tendremos que realizar un seguimiento continuo de los resultados que está obteniendo la campaña, a través de herramientas de análisis.

5.- El objetivo principal se centrará en aumentar el número de visitas de calidad a la web, minimizar el coste de conversión y conseguir maximizar el retorno.

Continuando con el anterior post, os adjuntamos cuantro webs a continuación donde podéis hacer un Ping automático de vuestros blogs.

Para aquellos blogs ubicados en wordpress el proceso es automático (ver este post), pero para aquellos que tenéis el blog ubicado en Blogger, este proceso no es tan rápido como el anterior, con lo que en determinadas ocasiones nos interesa que este proceso lo realicemos de una manera inmediata.

En todos los casos el proceso es el mismo se introduce el nombre del blog,  su dirección URL, y la dirección del feed. Esto activará un proceso que enviará la actualización del blog.

1.- http://www.totalping.com/

2.- http://pingomatic.com/

3.- http://www.pingmyblog.com/

4.-http://www.bpinger.com/

En estas cuatro direcciones podéis realizar el ping automático de vuestro blog. Esperamos que esto os pueda ayudar a incrementar las visitas a vuestros sitios!

Es muy significativo que durante este año el sector de la publicidad Online ha sido de los pocos que han demostrado fortalecerse teniendo en cuenta la realidad que está sufriendo el mercado. La tendencia entre los anunciantes es ir incrementando la publicidad en este medio, mientras que la publicidad tradicional está sufriendo una fuerte desinversión; ¿crisis, moda, tendencia, coste?, yo pienso que todo está afectando.

Las inversiones publicitarias están sufriendo grandes recortes presupuestarios, a su vez las empresas están buscando nuevas fuentes de captación comercial a menor coste, los medios tradicionales han sufrido unos enormes cambios en los últimos años (descenso de ventas de periódicos y revistas en papel, las plataformas digitales de televisión, etc), lo que está llevando a mirar nuevos métodos para darse a conocer en Internet.

Según los últimos datos publicados por la asociación de publicistas Interactive Advertising Bureau, en Europa el 83% de los anunciantes aumentó el gasto en publicidad online durante 2009. Los datos de España; banners;  22% de la publicidad online,  y además el 60% se contrata mediante el modelo de resultados, y creo que esta tendencia se va a incrementar considerablemente en el 2010.

Las preguntas que nos surgen en este momento y que lanzo como GRANDES DUDAS son:

1.- ¿Están realmente preparadas las agencias de publicidad y medios para afrontar este reto?,

2.- ¿Tienen los medios necesarios para realizar un buen asesoramiento a sus clientes?,

3.- ¿Tienen un personal altamente cualificado en Online al igual que en tradicional?

4.- ¿Se están adaptando al cambio?

Noticia que aparece hoy en elmundo.es

La Comisión Europea ha concluido la investigación que llevaba a cabo contra Microsoft, a la que acusaba de abuso de posición dominante en navegadores.

El gigante del ‘software’ hizo una serie de concesiones que Bruselas ha aceptado, por lo que además se libra de una multa. «Millones de consumidores europeos se beneficiarán de esta decisión al tener libertad para elegir qué navegador utilizan», resaltó la comisaria de Competencia, Neelie Kroes.

Para evitar multas de Bruselas y lograr el archivo del caso, Microsoft se ha comprometido a facilitar durante los próximos cinco años en el espacio económico europeo una pantalla de inicio que permitirá a los usuarios de Windows XP, Windows Vista y Windows 7 instalar fácilmente, si así lo desean, hasta 10 rivales del Explorer, como el Firefox o el Chrome, establecer uno de ellos como predeterminado, e incluso desactivar el Explorer.

En esta pantalla de inicio se podrán ver los navegadores más usados en la UE. El Ejecutivo comunitario considera que este sistema fomentará la competencia y facilitará la aparición de nuevos productos.

También los fabricantes de ordenadores podrán instalar navegadores rivales del Explorer, establecerlos como predeterminados o desactivar el producto de Microsoft.

Microsoft se compromete ante partes terceras a mejorar la compatibilidad de su ‘software’ Windows, Windows Server, Office, Exchange y SharePoint con productos de otras empresas.

Leer la noticia completa

Uno de los mayores retos cuando estamos actualizando nuestro blog es incluir artículos que tengan notoriedad e interés para nuestros lectores, pero antes de eso lo más importante es conseguir esos lectores, es decir, que te visiten y tengas cada vez más seguidores. Para ello, una tarea básica para difundir tus contenidos por el mundo es añadir los servicios de actualización a la configuración de tu blog.

Estos servicios hacen un ping a otros sitios como, Bitacoras, Feedburner, Google, Yahoo, etc. Les informan a los buscadores que hemos actualizado nuestra web y que les invitamos a que pasen sus spiders. A esto se le llama hacer pingbacks.

Para facilitaros el tema, a continuación os incluyo un listado de sitios, y más adelante iré subiendo noticias de páginas interesantes que os pueden ayudar a esta tarea.

  • http://1470.net/api/ping
  • http://api.feedster.com/ping
  • http://api.feedster.com/ping.php
  • http://api.moreover.com/ping
  • http://api.moreover.com/RPC2
  • http://api.my.yahoo.com/RPC2
  • Lee el resto de esta entrada »

    Redes Sociales

    Cerca del 40% de los encuestados considera que este tipo de publicidad es efectiva, pero como presencia para las marcas

    Mucho se ha debatido sobre la efectividad del negocio publicitario en las redes sociales de internet, pero es evidente que tras la caída de la inversión publicitaria en los medios y soportes tradicionales, la tendencia y confianza hacia la publicidad online sigue aumentado y proliferando sobre todo a través de este tipo de redes.

    Algunas de estas redes sociales como Facebook aumenta cada día su número de miembros y participantes convirtiéndose así en uno de los soportes digitales con mayor proyección con unas previsiones que según Mark Andreessen, uno de los principales directivos de la red social podría llegar a generar alrededor de 500 millones de dólares durante los próximos 5 años. Cifra que podría incluso alcanzar los 1.000 millones de dólares anuales si el esfuerzo por vender publicidad fuera mucho mayor según el propio Andreessen.
    Más información en puromarketing.com

    www.dominio.

    Dos tercios de las empresas no son conscientes de que podrán utilizar su propio nombre en lugar de extensiones de dominio como .com, .org o .net cuando se liberen los dominios de Internet el año que viene, según una encuesta. El cambio permitiría a empresas como Nike o Microsoft controlar sus propios dominios y explotar mejor sus marcas, así como responder a ataques cibernéticos que utilizan modificaciones de las marcas en las aproximadamente 280 variaciones de extensión de dominio que existen en la actualidad.

    «Por ejemplo, si tienes ‘.nike’ puedes crear páginas reales y específicas como ‘correr.nike’ o ‘correlondres.nike'», ha explicado en una entrevista Joe White, director de operaciones de la empresa de registro de dominios Gandi.net.
    Se espera que la Corporación de Internet para Nómbres y Números Asignados (ICANN, en sus siglas en inglés), que supervisa los nombres de dominios, empiece a aceptar solicitudes para nuevos nombres de dominio el año que viene,según Future Laboratory, que realiza el estudio. Sin embargo, este cambio no está en la agenda de la mayoría de las empresas, según la encuesta encargada por Gandi.net. «(Las empresas) en general ignoran por completo que este cambio se aproxima», asegura White. «Este cambio todavía no ha penetrado en el grueso de los negocios o los consumidores». «Sin embargo, las empresas que son conscientes ven la perspectiva como bastante emocionante».
    El precio de 185.000 dólares limitará las primeras aplicaciones a grandes corporaciones y organizaciones, apunta Tom Savigar, director de estrategia y perspectiva en The Future Laboratory. La ICANN espera recibir entre 300 y 500 solicitudes en el primer trimestre del año que viene.

    Internet es claramente el medio líder como forma de comunicar y participar en una promoción, con un 56% de acciones que lo usan en el primer caso (en el año 2007 fueron un 37%) y un 72% en el segundo. Éste es uno de los resultados de un estudio elaborado por la agencia de marketing Duplex, para el que ha recopilado 460 acciones promocionales de valor añadido de 283 marcas pertenecientes a 53 sectores de gran consumo. Además, destaca que el 15% de las promociones que utilizan internet requieren de contenidos generados por el propio usuario (fotos, vídeos, textos…).

    El correo sigue descendiendo, mientras que el uso del SMS y el teléfono se mantienen en la misma cifra mientras que la participación en caja disminuye considerablemente.

    Aunque los viajes y la electrónica siguen siendo los regalos preferidos por los anunciantes para sus promociones, usados en un 24 y un 19% de las promociones, es el dinero el tipo de regalo que más ha crecido, pasando de ser ofrecido en un 9% de las promociones de 2007 al 18% de 2008. Continuar leyendo…

     

    Google

    Oficinas de Google por el mundo

    Ellos tienen el buscador más utilizado, más potente, más rapido y más universal de todos los existentes actualmente en internet; nosotros, no (tampoco lo queremos, demasiada responsabilidad).

    Ellos tienen cientos y cientos de desarrolladores, directores, managers, etc…; nosotros, no (vivimos mejor).

    Ellos tienen reconocimiento a nivel mundial; nosotros, no (de momento).

    Ellos tienen oficinas por todo el mundo, aparentemente muy acogedoras; nosotros, no, claro que tampoco nos hace falta. Pero, claro que conozco un sitio mejor para trabajar, @ssessoruMedia.

    Para los que continueis pensando en google

    Auditamos tu Web

    Auditamos tu web

    Páginas

    Archivos

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930